Somos Mcexpresss, la mayor cadena internacional de comida rápida, nuestro objetivo es abrir uno de nuestros restaurantes en el centro de la ciudad de Cartagena de Indias, en el local de “La Cocina de Teresa”.
Nuestra popularidad mundial se debe a un servicio rápido con productos de calidad a muy bajo precio. Haciendo de sus menús una manera de comer rápida a la vez que económica pensada para todo tipo de edades.
Destacamos por hacer al cliente protagonista del restaurante y estos hechos hacen que el cliente se sienta como en su propia casa:
Contamos con excelentes ingredientes que pasan sus correspondientes controles de calidad.
Tenemos distintas opciones de menús pensados para todo el mundo, para los pequeños, para los mas “comilones” incluso para los vegetarianos pudiendo asi agradar a nuestros clientes.
Nuestros menús son económicos para todo el mundo ya que con un simple euro puedes comer una de nuestras magnificas hamburguesas.
Al tener un servicio rápido podrás degustar tu menú recién salido de la cocina.
Disponemos de un horario indefinido (24 horas) en el que tu decides cuando comes.
Nuestro ambiente agradable incita a acudir con la familia o los amigos incorporando con los menús juegos que varían a diario.
Con nuestras instalaciones se acabó el problema del aparcamiento ya que todos nuestros clientes tendrán una plaza reservada en nuestro aparcamiento de forma gratuita( Mc Auto)
Contenidos
- 1. Presentación (1)
- 2. ¿Quiénes somos? (1)
- 3. Controversia con los demás actores (1)
- 4. Cuestiones para fundamentar la decisión (1)
- Anexo 1 (1)
- Anexo 2 (1)
- Anexo 3 (1)
- Anexo 4 (1)
- Anexo 5 (1)
miércoles, 29 de abril de 2009
Controversia con el resto de participantes
La cocina de Teresa
Como hemos dicho en la presentación nosotros representamos McExpresss y tras la muerte del antiguo dueño de lLa cocina de Teresa se plantea la decisión de qué hacer con el local. Nosotros pretendemos adquirirlo para poner en él uno de nuestros restaurantes de comida rápida, pero tenemos problemas para continuar con la adquisición del local al planteársenos diferentes controversias con los demás grupos.
Comenzando por los herederos de La cocina de Teresa creemos que no tenemos gran problema ya que hemos reformado la propuesta que le habíamos hecho a su recién difunto padre Don Alberto para que se ajustara de mejor manera a los puntos que pedía en el testamento así que no deberíamos de tener ningún problema con los herederos ya que según an afirmado no se pueden hacer cargo de establecimiento por su situaciones de vida actual asi que el camino más fácil es nuestra propuesta que aparte de tener una gran remuneración económica es la más lógica de tomar valorando su situación.
Por el contrario el Circulo gastronómico y cultural de Cartagena de Indias es el que más trabas no se está poniendo ,ya que se niega rotundamente a la desaparición de un local de cocina tradicional local y de los orígenes del dueño ,restaurante que ha recogido y a saciado el paladar a personajes ilustres, nosotros como gran multinacional que somos les ofrecemos un local propio para poder reunirse en la decima planta del Hotel Intercontinental situado en el barrio residencial y turístico Bocagrande toda la reforma de la planta para su local de reunión será financiada en su totalidad por nuestra compañía todo a su gusto, aparte los gastos comunes teléfono, agua ,luz correrán a nuestra cuenta ,sin tener que preocuparse de nada de esto, sabiendo que tienen una revista gastronómica ofrecemos también paliar sus gastos con la única objeción que en algún momento de ella aparezca nuestra publicidad, por ello creemos que aceptaran nuestra oferta debido a que nadie le hará una oferta mejor valorando los pros y los contras siendo realistas que la verdadera esencia del restaurante a muerto y eso nunca más se podrá recuperar.
Otro hueso duro de roer en esta controversia se encuentra en los Cocineros de la Cocina de Teresa que también se niegan a que nosotros nos situemos en el lugar de la Cocina de Teresa a estos les proponemos unirse como cocineros en nuestros locales pudiéndose mover por todos ellos y rotando el trabajo a realizar en caso de que no acepten no nos parece mal le ofrecemos también una indemnización de cuarenta mil dólares con este dinero si su deseo es seguir cocinando lo que cocinaban antes pueden abrir un local nuevo junto al Círculo gastronómico y cultural para no molestarnos a nosotros dejándonos el camino libre.
El otro grupo metido en esta decisión son los camareros que como es lógico se sitúan mas a nuestro favor de que adquiramos el local. McEprexsss les propone una oferta de trabajo de mejor carácter que la situación de empleo precaria y de gran número de horas que vivían antes. Sus contratos estarán cerrados ,con un trabajo rotatorio con una modificación de su horario a su gusta situación de vida siendo compatibles con estudios u otras actividades y aunque no acepten ese trabajo se les ofrece una indemnización de vente mil dólares que les da de sobra para vivir bien hasta encontrar un nuevo trabajo.
Todo esto son las controversias que tenemos con los distintos grupos que como se ven todas quedan respondidas. Los herederos se libran de local y su gestión, el Circulo Gastronómico y turístico tiene un lugar de reunión y su revista y seguro que muchos lugares más para criticar incluso uno más como es McExpresss restaurante de comida rápida. Los Cocineros tienen dinero o trabajo y con los meseros sucederá lo mismo. Con nuestra resolución ninguno quedaría desconforme, y todos tendríamos asegurado un próspero futuro.
Como hemos dicho en la presentación nosotros representamos McExpresss y tras la muerte del antiguo dueño de lLa cocina de Teresa se plantea la decisión de qué hacer con el local. Nosotros pretendemos adquirirlo para poner en él uno de nuestros restaurantes de comida rápida, pero tenemos problemas para continuar con la adquisición del local al planteársenos diferentes controversias con los demás grupos.
Comenzando por los herederos de La cocina de Teresa creemos que no tenemos gran problema ya que hemos reformado la propuesta que le habíamos hecho a su recién difunto padre Don Alberto para que se ajustara de mejor manera a los puntos que pedía en el testamento así que no deberíamos de tener ningún problema con los herederos ya que según an afirmado no se pueden hacer cargo de establecimiento por su situaciones de vida actual asi que el camino más fácil es nuestra propuesta que aparte de tener una gran remuneración económica es la más lógica de tomar valorando su situación.
Por el contrario el Circulo gastronómico y cultural de Cartagena de Indias es el que más trabas no se está poniendo ,ya que se niega rotundamente a la desaparición de un local de cocina tradicional local y de los orígenes del dueño ,restaurante que ha recogido y a saciado el paladar a personajes ilustres, nosotros como gran multinacional que somos les ofrecemos un local propio para poder reunirse en la decima planta del Hotel Intercontinental situado en el barrio residencial y turístico Bocagrande toda la reforma de la planta para su local de reunión será financiada en su totalidad por nuestra compañía todo a su gusto, aparte los gastos comunes teléfono, agua ,luz correrán a nuestra cuenta ,sin tener que preocuparse de nada de esto, sabiendo que tienen una revista gastronómica ofrecemos también paliar sus gastos con la única objeción que en algún momento de ella aparezca nuestra publicidad, por ello creemos que aceptaran nuestra oferta debido a que nadie le hará una oferta mejor valorando los pros y los contras siendo realistas que la verdadera esencia del restaurante a muerto y eso nunca más se podrá recuperar.
Otro hueso duro de roer en esta controversia se encuentra en los Cocineros de la Cocina de Teresa que también se niegan a que nosotros nos situemos en el lugar de la Cocina de Teresa a estos les proponemos unirse como cocineros en nuestros locales pudiéndose mover por todos ellos y rotando el trabajo a realizar en caso de que no acepten no nos parece mal le ofrecemos también una indemnización de cuarenta mil dólares con este dinero si su deseo es seguir cocinando lo que cocinaban antes pueden abrir un local nuevo junto al Círculo gastronómico y cultural para no molestarnos a nosotros dejándonos el camino libre.
El otro grupo metido en esta decisión son los camareros que como es lógico se sitúan mas a nuestro favor de que adquiramos el local. McEprexsss les propone una oferta de trabajo de mejor carácter que la situación de empleo precaria y de gran número de horas que vivían antes. Sus contratos estarán cerrados ,con un trabajo rotatorio con una modificación de su horario a su gusta situación de vida siendo compatibles con estudios u otras actividades y aunque no acepten ese trabajo se les ofrece una indemnización de vente mil dólares que les da de sobra para vivir bien hasta encontrar un nuevo trabajo.
Todo esto son las controversias que tenemos con los distintos grupos que como se ven todas quedan respondidas. Los herederos se libran de local y su gestión, el Circulo Gastronómico y turístico tiene un lugar de reunión y su revista y seguro que muchos lugares más para criticar incluso uno más como es McExpresss restaurante de comida rápida. Los Cocineros tienen dinero o trabajo y con los meseros sucederá lo mismo. Con nuestra resolución ninguno quedaría desconforme, y todos tendríamos asegurado un próspero futuro.
Etiquetas:
3. Controversia con los demás actores
miércoles, 15 de abril de 2009
Ray Kroc
ANEXO 5: El Responsable del Logro
Ray Kroc, un desconocido vendedor de batidoras para hacer helados, recibe un día un pedido importante de parte de un restaurante de California del Sur. Allí fue donde observó la multitud que entraba y salía de aquel pequeño negocio de los hermanos McDonald, que vendían hamburguesas a 0,15$. Lo que allí se servía era sencillo y barato: hamburguesas, papas fritas y batidos de leche.
Acordaron la franquicia: Kroc debía cobrar el 1,9% de los ingresos netos de cada concesión y la cuarta parte de sus ingresos pasaría a los hermanos McDonald.
Este ambicioso hombre de negocios, en 1954, construyó su primer servicio McDonalds cerca de la carretera de Des Plaines, en un suburbio de Chicago. El lugar estuvo lleno desde el primer momento en que abrió. Los habitantes del Medio Oeste apreciaban la posibilidad de ir a un McDonalds y comer sin bajarse del vehículo.
Alentado por este éxito, se extendió por las carreteras más importantes del centro de Norteamérica. Al cabo de cinco años, los restaurantes tenían un nivel de ventas cercano a los cincuenta millones de dólares. Pese al auge de su negocio, Kroc se sentía insatisfecho. Él quería ser el único propietario de una cadena de restaurantes rápidos. Y es así como en 1960 consigue su objetivo por 2.700.000$. Una de las metas que deseaba alcanzar Kroc era tratar de incrementar las operaciones de sus locales de ventas así agregó el servicio de mesas y barras que estimuló las ventas en los establecimientos situados en ciudades donde el número de propietarios de automóviles era relativamente bajo.
Ray Kroc vio necesario crear un programa de entrenamiento para sus empleados. Los encargados de cada uno de sus negocios tenían que seguir cursos muy exigentes en la McDonalds Hamburger University.
McDonalds "Club de fans"
ANEXO 4: “Club de Fans”
Las últimas encuestas sobre imagen y percepción de marcas publicadas por medios independientes colocan a McDonalds entre las 10 primeras empresas del mercado local y líder absoluto en su categoría.
En el ranking de "Las 200 marcas más admiradas" realizado por el CEOP y publicado por el diario Clarín el 12/12/99, McDonalds aparece en el 7° puesto y en primer lugar entre las marcas de la categoría de servicio rápido de comidas.
La revista Negocios publicó en su edición de diciembre un ranking de imagen realizado por la consultora Grupo Estratégico de Negocios Alberto Wilensky titulado "Las 100 mejores empresas", en donde McDonalds ocupa el 8° lugar y el primero en su categoría.
Como lo muestran las distintas categorías de las encuestas publicadas:
En el ranking de "Las 200 marcas más admiradas" realizado por el CEOP y publicado por el diario Clarín el 12/12/99, McDonalds aparece en el 7° puesto y en primer lugar entre las marcas de la categoría de servicio rápido de comidas.
La revista Negocios publicó en su edición de diciembre un ranking de imagen realizado por la consultora Grupo Estratégico de Negocios Alberto Wilensky titulado "Las 100 mejores empresas", en donde McDonalds ocupa el 8° lugar y el primero en su categoría.
Como lo muestran las distintas categorías de las encuestas publicadas:
- 1 en servicio de comidas rápidas y única entre las Top 10
- 1 en Ranking General entre los Estudiantes
- 1 en Ranking general en las Categorías "Atención al Cliente" y "Ética Comercial"
- 1 en servicio de comidas rápidas y única entre las Top 10
- 1 Fast Food en todas las categorías: calidad de productos y servicios, atención al cliente, política de precios, honestidad, transparencia y trayectoria.
La historia de McDonalds
ANEXO 3: Historia de la Compañía
El primer local en la historia del servicio rápido de comidas fue inaugurado por los hermanos McDonald en 1948, en San Bernardino, California. Ellos le dieron una nueva dirección al negocio, ofrecieron comida preparada y servida a alta velocidad, y además modernizaron el sistema de la época: reemplazaron el lavavajillas por servilletas y bolsas de papel.
Un menú limitado y un alto volumen de ventas caracterizaron el éxito del nuevo restaurante. Ray Kroc, por entonces proveedor de la máquina mezcladora de shake, sorprendido por la cantidad de "Multi-mixers" solicitadas, visitó a los hermanos McDonald en 1954. Les propuso abrir más lugares como ese.
Por lo tanto, en 1955 se inauguró el primer local de la Corporación a cargo de Ray Kroc. Entre la década de los '50 y los '60, el visionario Ray Kroc y su equipo gerencial establecieron la exitosa filosofía operativa del Sistema McDonald's: Calidad, Servicio, Limpieza y Valor.
En todo el mundo todos sus locales ofrecen un menú estándar, si bien se desarrollan en cada cultura productos especiales que se ajustan al gusto de cada comunidad. Por ejemplo en algunos restaurantes de Alemania se ofrece cerveza, vino en los franceses. En algunos de los restaurantes en Extremo Oriente se sirven fideos orientales. En Canadá, el menú incluye queso, verduras, salchichas y pizzas.
Los alimentos se preparan de acuerdo a las leyes locales, como por ejemplo, en los menús de los países árabes se cumplen las leyes islámicas de preparación de alimentos al igual que en Israel con la cultura Kosher judía, en el cual no se sirven productos lácteos.
El exito de McDonalds
2.2 Las Claves del Éxito
- Definición de su negocio:
- Misión:
- Visión empresarial:
-Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y público en general.
-Promover la innovación y creatividad.
-Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que pueden generarse
- Objetivo corporativo:
- Metas corporativas:
-Contribuir social y económicamente con los países, para alcanzar la satisfacción del 100% de la clientela.
2.3 Estrategias
Dominación Global: visión de McDonalds es dominar la industria global del servicio de alimentación. La dominación global significa fijar el estándar de funcionamiento por satisfacción de cliente mientras que aumenta la cuota y beneficios de mercado con sus estrategias de conveniencia, del valor y de la ejecución.
McDonalds aplica la misma estrategia competitiva en todos los países: ser la primera en el mercado y establecer su marca lo más pronto posible por medio de una intensa publicidad.
Liderazgo total en diferenciación: "más por el mismo pecio". La empresa trata de diferenciar sus productos y servicios creando características percibidas como únicas e importantes por los consumidores. Su participación en el mercado y sus beneficios crecieron debido a las estrategias de conveniencia, valor y ejecución. McDonalds igualmente realiza actividades de valor de la manera más eficiente posible de manera de reducir costos operativos, incrementándose así sus beneficios.
Estrategias de integración:
Integración hacia adelante: ejercen control sobre sus franquicias en todo el mundo. Integración hacia atrás: integra las cadenas de valor con la de sus proveedores, coordinando así sus actividades y logrando ambos beneficiase con ello.
Estrategias intensivas:
Penetración de mercado: desarrollan estrategias para incrementar las ventas, como las actividades promociónales, desarrollo de nuevos productos, etc.
Estrategias para el crecimiento:
Ejecución: sus planes se basan en la satisfacción total de sus consumidores, tratando de ofrecer más de lo normal, esto se logra entregando una calidad superior, un buen servicio y una constante limpieza. Este es el fundamento de su crecimiento y es un imperativo para captar nuevas oportunidades en el futuro.
Expansión: la empresa expande sus productos de la línea convencional de hamburguesas constantemente introduciendo lo que el público desea y descartando lo que al público le desagrada.
Extensión: se busca a largo plazo que el negocio siga creciendo, por lo que se busca constantemente la innovación y desarrollo de nuevos negocios.
McDonalds


McDonalds es mundialmente reconocido, tanto por ser una organización comercial de alta calidad, como por ser una de las mejores oportunidades de oferta de Franquicias. La clave del éxito de McDonalds es tener una base muy firme de personas: sus Franquiciados.
McDonalds y sus Franquiciados constituyen la organización más importante en Locales de Comida de Servicio Rápido.
McDonalds y sus Franquiciados constituyen la organización más importante en Locales de Comida de Servicio Rápido.
ANEXO 2: Éxito
2.1 Datos del éxito de McDonalds- 26.000 establecimientos en todo el mundo
- 14.000 millones de comidas vendidas al año
- Cinco establecimientos nuevos se abren cada día
- Venta de 145 hamburguesas por segundo
- Millón y medio de empleados
- La elaboración del producto esta sometida a rigurosos controles
- Primer cliente de Coca-Cola
- Empleados que siempre sonríen al cliente
- El cliente es atendido en un máximo de 90 segundos
- Vigilancia de la calidad por parte de la casa madre, inspeccionando locales
- Un centro de estudios propio de la hamburguesa
- Cada cajita de Happy Meal tiene muchas horas de investigación para llegar al producto ideal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)